Archivo de la categoría: Swimbait

A por basses en Mequinenza

Aprovechando el Largo puente de semana santa, me desplacé al pequeño pueblo de Fabara(Zaragoza), para disfrutar de estos días de fiesta junto a la familia, y de paso intentar pescar el siempre difícil embalse de Mequinenza.

Después de descargar todo el equipaje y cenar deje todo el material listo para lo que sería el primer día de pesca!

DIA 1:

A las 7:30 llego al embalse y sorprende el altísimo nivel de agua que presenta, me dispongo a pescar una recula que siempre me ha dado buenos resultados, primeros lances sin resultado alguno hasta que en un lance de mi jig hacia unas grandes piedras sumergidas,  siento como el bass lo toma clavo y primera captura del día se trata de un bonito bass que presenta una buena lucha!, después de liberar a este bass continuo la jornada y esta vez pescando con mi nueva caña para crankbait(Megabass Shiryu F4 610GT3), en un lance paralelo a la orilla con un megabass cyclone MR-X, siento el parón brusco clavo y empieza la lucha con otro bonito ejemplar, viendo la actividad de los basses continuo pescando rápido con los cranks y esta vez moviendo un pequeño megabass griffon obtengo otro bass de buen porte, ya llegando al mediodía doy por finalizada la jornada no antes de perder un estupendo ejemplar que en un salto se desprende del paseante, dejándome un poco chafado, aunque el día ha sido extraordinario en cuanto a capturas!

Os dejo Algunas capturas del primer día:

Dia 2:

Con toda la ilusión del mundo me plante en el embalse para intentar seguir con la buena racha y poder sacar algún buen bass, empiezo la jornada y veo un bass mediano le lanzo un griffon y nada, empiezo a probar diferentes artificiales sin respuesta del pez, hasta que monto en la caña de spinning una pequeña cabeza plomada y un vinilo megabass deep cup beaver, le lanzo y zas!! lo coge a la caída!, clavo y la lucha con trenzado y un terminal de fluorocarbono de 6lb es emocionante!, finalmente me hago con el. Cuando llego a la zona donde el día anterior había perdido el buen ejemplar, lanzo un megabass lapstick y veo como una gran sombra sale disparada hacia el y zas!! explosión en superficie, clavo y carrera hacia el fondo, por la forma de tirar se trata un muy buen bass!, después de una magnifica pelea y varios saltos puedo hacerme con el, aún me estaban temblando las piernas cuando un poco mas adelante en una buena estructura sumergida consigo clavar otro buen animal con un jig, e inmediatamente después en el mismo sitio y con una lombriz a wacky consigo otro buenísimo bass, que locura!!!, y las sorpresas no se acaban ahi, ya casi finalizando la jornada veo una gran hembra merodeando por la orilla y como el otro bass empiezo a tirarle chatarra y nada ni se inmuta!!, creo que vacié la mochila probando artificiales, hasta que decido ponerle un swimbait, concretamente un castaic platinum 8″, no tenia la caña para «swims» aunque la que utilizo para jigs es bastante potente así que le lanzo bastante pasado y al verlo venir hacia ella le ataca sin pensarlo, la lucha fue espectacular, este ejemplar seria el mayor de todos, os dejo algunas fotos de este segundo día.

Dia 3:

Este último día cambie de zona para ver si localizaba nuevos basses, empiezo tocando una pequeña recula y lanzando una lombriz de keitech a unos tamarices hundidos siento como un bass la coge, clavo y por la pelea que presenta es un buen ejemplar aunque en una de sus fuertes arrancadas hacia el fondo logra desclavarse, sigo tocando la zona y no tardo en obtener la primera captura con una cabeza plomada y un megabass deep cup beaver, sigo tocando esta zona y no tarda otro bass en atacar mi megabass anthrax en superficie, después de este y para finalizar la jornada conseguí otro fantástico ejemplar con un jig M7 Mini de longasbaits. Algunas fotos de este tercer día:

Bueno amigos y esta ha sido la crónica de tres fantásticos días de pesca en el maravilloso embalse de mequinenza, el que esta vez no ha dejado disfrutar de este fantástico pez y su precioso entorno.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!!

Basszilla NX160 El swimbait ideal!!

Hola a todos de nuevo!, en esta ocasión os relato mis experiéncias de pesca con un señuelo realmente espectacular, se trata de un swimbait artesano 100% el Basszilla NX160 de Dream Lures

Nuestros amigos de Dream Lures han creado esta maravilla de «big bait» que hemos probado a conciencia en los últimos dos meses con unos resultados de escándalo, su estudiado diseño lo convierte en un «slalom bait» de lo mas efectivo

La primera impresión al tenerlo en la mano fue muy buena, la calidad de acabados es buenísima y el hecho de que sea hecho a mano por pescadores  españoles le da aún mas encanto al artificial, durante este tiempo lo hemos estado probando tanto en el mar como en ríos y embalses, estas son algunas de las capturas conseguidas con este señuelo.

SALTWATER

Ha sido realmente impresionante ver cuatro o cinco ejemplares de barracuda perseguir como locas este artificial, dandonos jornadas memorables, además a soportado muy bien la lucha con estos peces tan potentes.

FRESHWATER

Con nuestro querido black bass es cuando este señuelo demuestra que es bueno de verdad, levantando grandes basses y despertando su agresividad, como muestra alguna de las buenas capturas conseguidas en un embalse muy duro y exigente!

Aqui os dejo las características del artificial

Bueno amigos pues desde aqui os recomiendo este swimbait que tanto nos ha gustado, por su polivalencia y efectividad tanto en agua dulce como en agua salada, así como por la calidad de acabados a la altura de las mejores marcas.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!

Record de Perca Fluviatis!!

Hola a todos de nuevo os vuelvo a relatar nuestra última salida de pesca tras los lucios catalanes,  empezamos la tarde a las 15:30 horas tocando tramos de río donde sabíamos que en esta época esconden lucios, primeros lances a un árbol caído en el cauce del río y enseguida Alfonso me avisa de que un lucio ha seguido su swimbait, un paddle tail de vinilo de la marca Yum concretamente un Money Minnow, pero no llega a morder, visto esto mi cuñado coge la otra caña y le lanza un Megabass Vision 110 al mismo sitio, un par de vueltas de manivela y zas!!! picad0n y empieza una bonita pelea que acaba con la captura de este bonito lucio

Tras las fotos de rigor al agua de nuevo!!

Seguimos tocando la zona pero sin resultado alguno, decidimos cambiar a una zona mas alta donde en días anteriores habíamos visto algún buen ejemplar, no tardamos mucho en ver un pequeño lucio que se interesa por nuestros señuelos pero no acaba de morder, el río en esta zona está tapizado de algas y en un lance a la parte más ancha del mismo empiezo a mover un Anthrax de Megabass por encima de las algas y como por arte de magia aparece un bonito lucio que no duda en engullir mi artificial

Otra foto del lucio capturado con este artificial letal para el esócido

La tarde va transcurriendo e ilusionados tras sendas capturas volvemos a cambiar de tramo en busca de algún otro lucio activo, llegamos a una zona donde hay una vieja edificación hundida rodeada por viejos árboles sumergidos,  Alfonso lanza su swimbait de vinilo que empieza a moverse entre tanta vegetación, de repente un lucio rompe la superficie y se zampa el Yum money Minnow de 5 pulgadas en color rainbow trout, sin duda fué la mejor picada de la tarde en superficie y en medio de tanta vegetación el lance fué impresionante!!!, una foto del ejemplar

Después de este bonito lance y ya con la tarde bien avanzada decidimos cambiar de escenario y de espécie, nos dirigimos a otra zona con profundas pozas donde habitan buenas percas, cambiamos los equipos y empezamos a tocar el fondo a drop-shot buscando a las nerviosas fluviatis sin éxito y cuando ya la noche se nos echaba encima a punto de dar por finalizada la jornada saltó la sorpresa!, siento en mi caña una fuerte picada clavo y empieza la pelea, en seguida me percato de que se trata de un buen ejemplar que no para de sacarme hilo(fluorocarbono de 6lb) del carrete con sus nerviosas carreras, en seguida veo que es una perca grande pero no es hasta que logro cogerla cuando me doy cuenta del gran tamaño del animal

Yo estaba flipando con el tamaño de la perca, solemos pescar asiduamente esta espécie sacando buenos ejemplares de alrededor de 1 kilogramo de peso incluso algo mas pero este ejemplar dió en la báscula 1.950 kg superando con creces mi anterior record de perca fluviatis(1.100kg), la captura de esta bonita perca fue conseguida a drop-shot utilizando un Megabass Tiny x-layer de 3 pulgadas en color aurora shad, otra foto de semejante perca!

Despues de las fotos al agua de nuevo!!

Espero que disfruteis con este relato de lo que fue una excelente tarde de pesca, un saludo y hasta la próxima!

Big Bass con «Slalom Bait»

Esta semana pasada estuve pescando en las cristalinas aguas del lago de Banyoles(Girona), mi objetivo era sacar uno de los grandes basses que en días anteriores había localizado en diferentes zonas del lago, estuve durante mucha parte de la jornada pescando con crankbaits obteniendo muchas capturas pero de pequeño tamaño, bien entrada la tarde y cuando la luz iba dejando paso a la oscuridad cambie de modalidad y monté un «big bait», en estas horas del ocaso son siempre un buen momento para los swimbaits, en este caso iba a emplear un swimbait tipo «slalom bait» que me había hecho mi amigo Andrés Herrador de Total Lure Building , después de varias conversaciones con el para determinar cual sería el color que mejor funcionaría en estas presionadas aguas, decidimos que una imitación de alevín de carpa sería la ideal y unos días después recibí en casa esta obra de arte

carpa

La verdad es que el swimbait es impresionante, con una calidad de acabados altísima, y verlo como se desliza en el agua ya es la bomba!!!, este modelo en concreto es «slow sinking» o sea de hundimiento lento, lo que nos permite pescar con el mismo artificial en diferentes capas de agua.

Como antes he comentado en días anteriores un gran bass había seguido mi swimbait en una de las pasarelas de madera que se adentran al lago pero sin llegar a morderlo, así que me decidí a tocar este punto del lago hasta el anochecer con swimbait, empecé con lances paralelos a la vegetación sin resultado alguno trabajando el swimbait a diferentes profundidades, hasta que en uno de los lances hacia un escalón de piedra un buen bass ataca mi artificial, clavo y empieza una bonita pelea con susto incluido ya que por un instante se enredó en los numerosos juncos de la orilla, finalmente logré sacarlo y este es el bonito ejemplar.

BLOG1

Otra foto del ejemplar

BLOG2

Sin duda una gran jornada y otra vez un buen bass capturado con un «big bait», desde aquí le doy las gracias a Andrés Herrador por crear estas obras de arte.

Un saludo y hasta la próxima!

Bass con Swimbait

Bueno amigos pues a continuación os voy a relatar mi última captura de un gran black-bass con swimbait,  no es una captura mas, tiene un significado especial para mí ya que fue capturado con un swimbait que me regaló mi amigo Andres Herrador de Total Lure Building, me dio la oportunidad de elegir la librea que más me gustara, por el tipo de escenarios que frecuento los colores naturales son los que mejor me funcionan, habiendo comprobado en varias ocasiones el canibalismo de los basses de Banyoles le pedí a Andres que me imitara a un Black-Bass y unos días más tarde recibí esta obra de arte

 basstlb

Impaciente por probar semejante maravilla esa misma tarde me fui para Banyoles a mojar el «big-bait» y me quedé fascinado por el movimiento del mismo, el día estaba muy frio y los basses apáticos así que decidí dar por finalizada la jornada y esperar a que se calentara un poco la cosa, este pasado domingo 05 de abril de 2009 amaneció gris y lluvioso pero me daba igual después de comer cogí los bártulos y para el lago, al poco de llegar dejó de llover y un timido sol aparecía entre las nubes, empezé a pescar con el swimbait y a cada lance me gustaba más su movimiento, en uno de los lances cerca de unas barquitas atadas en el lago veo un buen bass seguir el swimbait de cerca pero sin llegar a atacarlo, se acercó demasiado y me descubrió huyendo inmediatamente, seguí tocando diferentes estructuras en busca de esas grandes «Mama Bass» sin resultado alguno, viendo que los basses no estaban muy activos me decidí a cambiar de zona en busca de un par de basses que tenía localizados, al llegar me dispongo a pescar una pasarela de madera que se adentra en el lago, lanzo el swimbait que sobrepasa la pasarela y empiezo la recogida, al llegar a su altura siento como algo frena al artificial y sin dudarlo clavo, empieza una pelea brutal con un bass que parece bueno, despues de varias carreras y saltos consigo acercarlo y sacarlo del agua, se trata de una hembra bien gordita

bbh1

Otra foto del ejemplar donde se aprecia con mas detalle el fantástico swimbait realizado por Total Luire Building

bbh2

A pesar de el empeño de la administración en erradicar los basses del Lago de Banyoles los pescadores de Bass seguiremos luchando por protegerlos y para muestra esta foto de la suelta de esta hembra para que siga con sus labores de reproducción

bbh3

 A continuación os dejo el enlace al blog de Total Lure building para que veaís las maravillas que construyen estos artistas

 tlb1

Total Lure Building

 Debido a mi pasión por este tipo de «big-baits» tengo de muchas marcas y modelos y he de decir que este swimbait está a la altura de las mejores marcas, tanto en acción como en acabados, gracias Andres por construir estas maravillas.

Imakatsu Javallon

bannerjavallon2

 Sin ninguna duda nos encontramos ante un señuelo revolucionario, criticado por unos y alabado por otros pero lo que si es seguro es que no nos dejara indiferentes, su peculiar y estudiado diseño le otorgan un movimiento sinuoso y muy atrayente para los depredadores que no dudarán en engullirlo.

bannerjavallon12

En cuanto a tamaños y colores hay para todos los gustos desde los 9 cm hasta los 20 cm del monster todos ellos en una variada gama de colores.

talla-color

Para los amantes de los «big baits» en su versión monster 200 encontraremos un excelente «soft swimbait» muy selectivo con los grandes basses, se recomienda utilizar un anzuelo del 10/0 además de un «trailer hook» en su cola como muestra el gráfico.

java_monster 

Nos encontramos ante un señuelo cazarecords, en Japón obstenta el 3er y 4º record de bass con unos pesos de 15,8lb y 15,7lb respectivamente pescados por Mr.Matsuura y Mr.Sasaki ambos pescados con un javallon en talla 160 y en colores chart y salangidae.

revords-javallon

El punto débil del javallon sin duda és su fragilidad, al ser un vinilo tan blando se deteriora con mucha facilidad y si usamos tallas pequeñas(90cm-110cm), los minitalla nos causarán verdaderos destrozos, por eso y debido al elevado precio de los mismos es aconsejable usar tallas más grandes(140cm-160cm), són mucho mas selectivos .

 javallon-roto1

A pesar de los récords en Japón con los floridanus aquí en España y con nuestros basses norteños funciona a las mil maravillas y es un señuelo mas que recomendable que nunca falta entre mis señuelos favoritos, a continuación os cuelgo una foto de un buen bass engañado con un javallon 110 Watermelon en el Lago de Banyoles(Girona).

 captura-javallon

 Desde aquí os animo a probar este fantástico vinilo que seguro que os cautivará como lo ha hecho conmigo.

Castaic Platinum «El cazalunkers»

castaicmodif1

El swimbait que hoy nos ocupa se trata del Castaic Platinum, concretamente el modelo de 8″ (20 cm), lo primero que llama la atención de este swimbait es su realismo tanto en la natación como en su tacto, es de un vinilo muy blando y de un aspecto muy real, existe en tres versiones diferentes, Floating (flotante), Slow Sinking (de hundimiento lento), y Fast Sinking (de hundimiento rápido).

platinum_main

El artificial está provisto de un solo triple que gracias a un sistema de imanes se mantiene pegado al cuerpo del mismo, es recomendable añadir un «trailer hook» en su parte trasera si no queremos perder peces por picadas fallidas, no olvidemos que el swimbait mide 20 cm y que solo trae un triple en su parte delantera quedando la mitad del cuerpo y la cola libres de anzuelos, además trae otro iman trasero para su correcta colocación.

triples2   

 A pesar de su gran tamaño este swimbait no solo funciona con los grandes basses floridanus, funciona y muy bien con los basses norteños de nuestra peninsula ibérica y para muestra os dejo estas fotos de basses capturados en nuestras aguas.

4

dsc04427

dsc04431

El punto débil de este artificial tiene nombre propio los lucios, no porque no funcione bien con estos, el problema son los afilados dientes del esócido que destrozan el vinilo al primer ataque dejándolo inservible, este es el gran problema de todos los «soft-swimbaits»

Sin lugar a dudas estamos ante uno de los swimbaits que mejor me ha funcionado aunque también hay que decir que mi confianza en el es muy alta y esto en la pesca con «big baits» es muy importante.

Aquí os cuelgo un video para que veaís como se mueve la truchita