Archivo de la etiqueta: bigbasshunter

Nueva etapa!!

Bueno pues después de muchisimos años colaborando con la distribuidora de material de pesca Bocarde he decidido cerrar esa etapa para abrir una nueva, a partir de ahora paso a formar parte del Staff técnico de la distribuidora Viper Sport, dicha empresa distribuye en nuestro pais presitgiosas marcas en el sector de la pesca como són Abu Garcia, Ima, Hayabusa, Berkley, Major Craft, Cinnetic, Spiderwire, Mitchell, entre otras.

LOGOS VIPER

A partir de ahora y junto a un equipo humano formado por excelentes pescadores trabajaremos juntos aportando nuestra opinión y experiencia en los nuevos productos que se están cociendo en la factoría Cinnetic, testándolos e intentando mejorarlos para ofrecer al pescador un producto de la máxima calidad, sin duda un proyecto muy atractivo en el que tenemos depositadas grandes esperanzas.

Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a todo el equipo de Viper y en especial a Joan toda la confianza que han depositado en mi.

Web Viper Sport

Un abrazo a todos y buena pesca!!

FOTO PORTADA

Megabass Anthrax

Hola de nuevo!

En esta ocasión os traemos este estupendo artificial de la marca japonesa Megabass, estamos hablando del Anthrax, un artificial de superfície que asemeja un pez herido, y que es muy efectivo con basses y lucios, existen dos tallas y pesos de este artificial, uno mas pequeño de 8,3cm y un peso de 3/8oz y otro modelo mas grande provisto de la aleta dorsal metalica que mide 10cm y pesa 1/2oz, en cuanto a colores os dejo una foto de la extensa gama de colores.

 

 

También os dejo una foto de una impresionante captura que pude obtener manejando dicho artificial entre unos árboles sumergidos, picada espectacular y precioso ejemplar de black bass

 

 

Tambien os dejo un video espectacular del maestro Yuki Ito manejando dicho artificial y obteniendo una estupenda captura!!

 

 

Espero que os guste y hasta la próxima!!

Otoño: La hora del bass

Aprovechando uno de esos días de otoño con excelente temperatura nos dirigimos a nuestro embalse favorito a tentar a alguno de los big bass que en esta época rondas sus orillas en busca de alimento para pasar el largo invierno.

El embalse presenta un aspecto inmejorable con multitud de árboles sumergidos.

 

 

La tarde era muy calurosa y no se apreciaba actividad por parte de los peces, los buscamos abajo con vinilos y cranks sin resultado, al caer un poco mas la tarde me decido a poner un artificial de superfície, concretamente un megabass XJ-100 en color moss back golden shad

empiezo a tocar una zona con bastantes árboles recogiendo el artificial muy lento haciéndolo romper la superficie con su cola metálica, hasta que al pasar cerca de un gran tronco sumergido, Zasss!!!! la superfície explota y siento al otro extremo de la línea un buen pez que pelea con bravura!, despues de una bonita lucha logro hacerme con el, se trata de un buen bass.

 

Primer plano del bocazas!

 

Y lo mas importante despues de la captura LA SUELTA!!, aunque a la administración catalana no le guste, que sepa que los pescadores de bass no nos rendiremos!!!

 

Seguimos tocando la zona sin obtener ninguna captura mas, Alfonso decide tocar una zona de piedras sumergidas con crankbait,  y no tarda en avisarme de que lleva un buen ejemplar prendido de su caña!

 

 

Se trata de un gran black-bass capturado con un Megabass Cyclone SR-X en color Kikyo

 

Otra foto de este bonito ejemplar!

 

 

Y despues de las pertinentes fotos al agua de nuevo!!

 

 

 

Después de esta buena captura lograda por alfonso se nos echo la noche encima solo pudiendo lograr la captura de alguna pequeña perca fluviatilis a superficie, así que dimos por concluida esta mas que fructífera salida otoñal tras los basses catalanes!

Deseamos que os haya gustado y hasta la próxima amigos!!!

 

 

Barracuda con Megabass Vision 110

Hola de nuevo!

En esta ocasión os relato mi última salida de pesca, esta vez mi objetivo eran las grandes lubinas que habitan el puerto, al caer la tarde cojo mi caña y los bártulos y a probar suerte!, monto un jerkbait duro y empiezo a tocar la entrada del puerto, concretamente pesco con el megabass vision 110, una auténtica máquina de pescar

La tarde va dejando paso a la noche y de momento nuestras queridas lubinas no dan muestras de actividad alguna, voy cambiando de posición y tocando zonas que pueden ser querenciosas para los róbalos sin resultado alguno, viendo la poca actividad me desplazo a otra zona donde los pescadores suelen limpiar sus redes y que siempre atrae a las lubinas, el único inconveniente es que tienes que lanzar entre las barcas y en caso de obtener captura te hacen sudar para poder sacarlas, ya con la noche bien entrada lanzo el artificial y empiezo una errática recogida que se ve frenanda en seco por una fuerte picada, clavo y estalla la superfície con un salto bestial!!, no es una lubina sino una barracuda y de muy buen tamaño, en seguida empieza a sacar hilo del carrete y como puedo voy luchando con ella intentando evitar que se enrede con alguna cuerda, despues de unos minutos que se me hicieron eternos consigo acercarla y meterla en la sacadera, cosa que no resultó fácil ya que era un ejemplar muy grande!

No era una lubina sino una barracuda de un metro y casi 6 kilos de peso que me hizo disfrutar como un loco

Despues de las fotos de rigor la devolvimos al agua de nuevo esperando que en un futuro nos vuelva a hacer disfrutar de nuevo con su bonita lucha!, tras esta captura decidimos dar por finalizada la jornada.

Otra vez el Megabass Vision 110 ha demostrado que tanto en agua dulce con basses y lucios como en el mar con lubinas y barracudas es un señuelo super efectivo!

Os dejo la tabla de colores de este artificial así como el enlace a su web donde podreís ver las diferentes versiones de dicho artificial.

Megabass

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!

Invierno tiempo de lucios

Bueno amigos con la llegada del invierno y de los primeros fríos el lucio empieza a cobrar mas protagonismo y pasa a ser el principal objetivo de nuestras salidas de pesca, aprovechando el largo puente que hemos tenido este pasado fin de semana quedamos con mi cuñado Alfonso para ir a tentar al esócido a uno de nuestros paraísos secretos(por la seguridad de los lucios no desvelaré el sitio).

A primera hora y con toda la ilusión empezamos a montar los catamaranes, es una gozada poder pescar en este escenario con estos artilugios, ya con los «catas» en el agua empezamos a pescar uno por cada orilla y al poco de empezar mi cuñado grita lucioooo!!!!! y logra capturar este bonito ejemplar con una spinnerbait

Empezaba bien la mañana en menos de una hora ya habiamos capturado el primer lucio, seguimos pescando y en una zona con mucha vegetación y poca profundidad bajamos de los catamaranes y seguimos vadeando, llego a una zona donde se vuelve a ensanchar el rio y lanzo mi spinnerbait en medio del cauce, empiezo a recoger y me percato de que un buen lucio sigue mi artificial pero sin llegar a morderlo, dejo de recoger y la spinnerbait cae al fondo e inmediatamente después reanudo la recogida provocando el bestial ataque del lucio que emboca la spinner sin dudarlo

Despues de esta bonita captura nos decidimos a cambiar de sitio, nos trasladamos a una zona con mas profundidad y llena de vegetación sumergida y estructuras de piedra que ofrecen al lucio unos magnificos apostaderos, en un fondo de unos 5 metros lanzo mi spinnerbait junto a uno de los pilares de un puente y la dejo sumergirse cuando de repente siento una picada, clavo con decisión y empieza la lucha, se trata de otro lucio de buen porte que intenta refugiarse en un gran arbol sumergido aunque finalmente logro hacerme con el y posa para la foto

Otra foto de este bonito ejemplar

Y como no volviendo al agua que es donde deben estar los peces

Seguimos pescando esta nueva zona, en ocasiones te quedas fascinado por lo bello del entorno, hay algo mejor que pescar a este bello pez en este bonito paraje?

La mañana toca a su fin y paramos para reponer fuerzas y de paso cambiamos de sitio, recogemos los catamaranes ya que la zona que pescaremos por la tarde tiene poca profundidad y se puede vadear sin problema, despues de llenar el estómago seguimos con la pesca y no tarda en llegar la primera captura, lanzando en paralelo a unas cañas mi spinnerbait, sale de ellas un bonito lucio que me ofrece una pelea espectacular

Inmediatamente despues Alfonso me vuelve a gritar Luciooo!!! y le veo pelear con un buen ejemplar, lo ha capturado con una spinnerbait y como no retrato y al agua!

Seguimos vadeando el rio y mi cuñado me avisa de que un buen lucio le ha seguido el artificial pero sin llegar a atacarlo, nos juntamos y empezamos a probar con spinnerbaits, jerkbaits y mogambos de vinilo pero nada el lucio se interesa por ellos pero no llega a morder, hasta que decido montar un Lucky Craft Real Bait en color Blue Gill, lanzo a la otra orilla y empiezo la recogida cuando de repente veo como el lucio sale a toda velocidad a por el artificial y lo ataca rompiendo la superficie en un espectacular  y violento ataque y despues de una bonita lucha foto y al agua!

Otra foto de este buen lucio

Devolviendo al agua a este buen ejemplar!

Antes de acabar la jornada y ya con muy poca luz Alfonso lanza su spinnerbait cerca de unos juncos y zas!!! picadón y empieza la lucha con este lucio tan peleón, intentaba zafarse del anzuelo metiéndose en medio de la cobertura aunque mi cuñado logra controlarlo y posa para la foto

Y como siempre captura foto y SUELTAAAA!!!!!

La verdad es que no esperábamos una jornada tan fructifera en lo que a capturas se refiere y la verdad es que es una gozada poder disfrutar de tan bello animal en este espectacular entorno y mas en catalunya en donde cada vez es mas dificil disfrutar de la pesca del lucio, en fin amigos esperamos que os haya gustado y hasta la próxima!!!

Carpaaaa!!!!!

Este pasado puente de mayo me fui a pasarlo a Fabara un pueblecito de Zaragoza muy cerca del embalse de Mequinenza, allí tengo mi segunda residencia y siempre que voy aprovecho para intentar sacar alguno de los difíciles basses de «Mequi», solo disponía de una mañana para pescar ya que el resto de días ya los tenía ocupados, la mañana del sábado amaneció soleada pero soplaba bastante el cierzo, el embalse se encuentra bastante alto y el agua muy tomada, me disponía a pescar un par de reculas que ya me han dado buenos basses con anterioridad, las primeras horas me dediqué a pescar en superficie(hélices, paseantes, jerks de vinilo), sin resultado alguno, estuve tocando algunas estructuras con spinnerbaits sin obtener los resultados deseados, hasta que cambié y monté un jig color watermelon con una «Kut Tail» de Yamamoto en color watermelon también, tras unos lances sin éxito lanzo el jig en medio de una pequeña recula cuando veo que antes de llegar al fondo el jig la línea se desplaza lateralmente, clavo con fuerza y empieza la lucha, es muy gordoooooo!!!!, después de los primeros segundos de euforia ya me doy cuenta de que no es un bass, pienso que se trata de un siluro pequeño hasta que por fin la veo, es una carpaaa!!!, nunca antes había pescado una con artificial

1

Es tremenda la lucha que dan estos peces, estuve un buen rato luchando con ella y no veas los arreones que pegaba, disfrute muchísimo con la captura de este ejemplar

2

En esta foto se aprecia el jig/trailer con el que conseguí dicha captura

3

Después de la sesión de fotos pertinente la devolví a su medio esperando volver a pescar otro ejemplar de este ciprínido tan luchador

4

Hasta la próxima!

5

En cuanto a los basses ni verlos, estuve hasta el mediodía y ni rastro de ellos, pero bueno Mequinenza es así, espero que os haya gustado esta nueva crónica de pesca y hasta la siguiente!

Un saludo!

Bass con Swimbait

Bueno amigos pues a continuación os voy a relatar mi última captura de un gran black-bass con swimbait,  no es una captura mas, tiene un significado especial para mí ya que fue capturado con un swimbait que me regaló mi amigo Andres Herrador de Total Lure Building, me dio la oportunidad de elegir la librea que más me gustara, por el tipo de escenarios que frecuento los colores naturales son los que mejor me funcionan, habiendo comprobado en varias ocasiones el canibalismo de los basses de Banyoles le pedí a Andres que me imitara a un Black-Bass y unos días más tarde recibí esta obra de arte

 basstlb

Impaciente por probar semejante maravilla esa misma tarde me fui para Banyoles a mojar el «big-bait» y me quedé fascinado por el movimiento del mismo, el día estaba muy frio y los basses apáticos así que decidí dar por finalizada la jornada y esperar a que se calentara un poco la cosa, este pasado domingo 05 de abril de 2009 amaneció gris y lluvioso pero me daba igual después de comer cogí los bártulos y para el lago, al poco de llegar dejó de llover y un timido sol aparecía entre las nubes, empezé a pescar con el swimbait y a cada lance me gustaba más su movimiento, en uno de los lances cerca de unas barquitas atadas en el lago veo un buen bass seguir el swimbait de cerca pero sin llegar a atacarlo, se acercó demasiado y me descubrió huyendo inmediatamente, seguí tocando diferentes estructuras en busca de esas grandes «Mama Bass» sin resultado alguno, viendo que los basses no estaban muy activos me decidí a cambiar de zona en busca de un par de basses que tenía localizados, al llegar me dispongo a pescar una pasarela de madera que se adentra en el lago, lanzo el swimbait que sobrepasa la pasarela y empiezo la recogida, al llegar a su altura siento como algo frena al artificial y sin dudarlo clavo, empieza una pelea brutal con un bass que parece bueno, despues de varias carreras y saltos consigo acercarlo y sacarlo del agua, se trata de una hembra bien gordita

bbh1

Otra foto del ejemplar donde se aprecia con mas detalle el fantástico swimbait realizado por Total Luire Building

bbh2

A pesar de el empeño de la administración en erradicar los basses del Lago de Banyoles los pescadores de Bass seguiremos luchando por protegerlos y para muestra esta foto de la suelta de esta hembra para que siga con sus labores de reproducción

bbh3

 A continuación os dejo el enlace al blog de Total Lure building para que veaís las maravillas que construyen estos artistas

 tlb1

Total Lure Building

 Debido a mi pasión por este tipo de «big-baits» tengo de muchas marcas y modelos y he de decir que este swimbait está a la altura de las mejores marcas, tanto en acción como en acabados, gracias Andres por construir estas maravillas.

Lucios en el Río

fotogrisblog11

Pincha sobre la foto para acceder al artículo

 

Bueno amigos pues en breve volveré a colaborar con la revista de pesca Depredators, concretamente con un artículo sobre la pesca del lucio en pequeños ríos y como adelanto del mismo os dejo un pequeño video de la captura de un lucio en uno de estos ríos con un jerkbait, concretamente un «Lucky Craft» Live flash minnow 120 SP en color american shad, la pesca en estos ríos de aguas claras es realmente impresionante ya que muchas de las capturas son a pez visto, como por ejemplo el lucio del video, lo vi apostado en el medio del río y le lance el «jerk» y me lo siguió detrás hasta que llegó a la orilla pero no lo atacó, le volví a lanzar pero en esta ocasión se lo dejé suspendido durante algo más de tiempo dándole pequeños toques de muñeca y no dudó en engullir mi artificial.

Si tenéis oportunidad de practicar esta modalidad os aseguro que os fascinará ver a estos fantásticos peces atacar nuestros señuelos, a la espera de la publicación este próximo lunes del artículo en depredators os dejo como avance este video, espero que os guste.

Sargos con artificial

tres-sargos

En esta ocasión abordamos una técnica que a muchos pescadores les puede resultar sorprendente, ya que este pez tradicionalmente se ha pescado con cebo(gamba, gusana, sardina, quisquilla, etc…) a fondo o con flotador, pero hoy nos referimos a su pesca con artificiales, si si, no es un error el espárido cada dia es una captura mas habitual en nuestras jornadas de spinning costero.

mar2jh6
Sargo capturado con un jerkbait Lucky Craft Staysse 90

 En muchas ocasiones buscando a las lubinas con jerkbaits lo sargos como el de la foto nos sorprenden con una picada y una pelea brutales.

 Mejores Artificiales:

 artificiales

Los mejores artificiales para capturar sargos són sin duda los crankbaits, de un tamaño de unos 5 cm provistos de un gran babero ya que se pescan con bastante fuerza de mar y sin el no trabajarían bien, cuando el mar esta muy fuerte y nuestros crancks no nadan bien utilizaremos pequeños lipless que profundizan con facilidad y también són muy efectivos, otro señuelo que podemos utilizar són los pequeños vinilos como pececillos o grubs plomados y por último los jerkbaits són menos efectivos debido a su mayor tamaño aunque también nos aportarán capturas.

10
Para la pesca del Sargo con artificial la espuma es imprescindible

Las condiciones para la pesca del espárido tienen que ser de un mar muy fuerte con abundante espuma, es un requisito indispensable ya que si el mar está muy quieto no obtendremos buenos resultados.

Técnicas:

Pues la técnica que mejor resultado me ha dado ha sido pescando con cranks muy cerquita de las paredes de roca, donde dentro de las grietas se esconden los sargos, aprovechando la fuerza del mar detendremos el señuelo que seguirá moviendose debido al retroceso de la hola, en ese instante suelen subir a toda velocidad a morder el artificial, es importante que los cranks seán suspendidos, si són flotantes en ocasiones el sargo al subir nos descubre huyendo a toda velocidad, es importante no imprimir mucha velocidad al señuelo, recogiendo lentamente he obtenido los mejores resultados.

Aquí van algunas capturas de buenos sargos con artificial:

2
Sargo capturado con un cranckbait blue fox de 7cm
14-12-08_1646
Este sargo no se lo pensó a la hora de atacar un X-Rap de 10cm
111
Otro buen sargo capturado mientras se buscaban lubinas

 Os dejo el enlace de mi artículo sobre spinning desde costa en la revista Depredators:

Spinning Extremo desde Costa

 Hablando con amigos de otros puntos del pais, por ejemplo del norte, me comentan que por allí no se suelen capturar con asiduidad ejemplares de sargo, sin embargo en el mediterráneo mas concretamente en la costa brava(Girona), en una sola jornada se pueden conseguir varios ejemplares y suelen ser de buen porte, para mi aún sigue siendo un misterio el comportamiento de estos peces ya que no se si atacan los artificales por territorialidad o para alimentarse, lo que si está claro es que os animo a probar su pesca con artificial no os defraudará.