Archivo de la etiqueta: lucio

Megabass Anthrax

Hola de nuevo!

En esta ocasión os traemos este estupendo artificial de la marca japonesa Megabass, estamos hablando del Anthrax, un artificial de superfície que asemeja un pez herido, y que es muy efectivo con basses y lucios, existen dos tallas y pesos de este artificial, uno mas pequeño de 8,3cm y un peso de 3/8oz y otro modelo mas grande provisto de la aleta dorsal metalica que mide 10cm y pesa 1/2oz, en cuanto a colores os dejo una foto de la extensa gama de colores.

 

 

También os dejo una foto de una impresionante captura que pude obtener manejando dicho artificial entre unos árboles sumergidos, picada espectacular y precioso ejemplar de black bass

 

 

Tambien os dejo un video espectacular del maestro Yuki Ito manejando dicho artificial y obteniendo una estupenda captura!!

 

 

Espero que os guste y hasta la próxima!!

De nuevo por Las Lagunas de Ruidera!

Aprovechando mis vacaciones de verano en la bonita población de Salobre(Albacete), en plena sierra de alcaraz me acerque un par de días a las Lagunas de Ruidera, con la intención de disfrutar de este entorno tan espectacular y como no intentar pescar alguno de esos buenos lucios y basses que habitan sus aguas, el problema es que solo disponía de un par de mañanas para salir de pesca.

DIA 1:

El día amenció con un sol radiante y sin viento, a primera hora estaba intentando localizar peces activos en superficie y la primera captura no tardo en llegar, lanzo mi artificial de superficie, mas concretamente un Megabass Giant Dog paralelo a la línea de juncos y al segundo toque de muñeca la superficie explota!!, clavo y ya veo un bonito bass saltando fuera del agua intentado zafarse del anzuelo, después de una brava pelea logro acercarlo a la orilla

Otra foto del bonito ejemplar!

Después de las fotos pertinentes os dejo este video de la suelta de este bonito pez

Este año las lagunas presentaban un aspecto inmejorable, estaban llenas de agua y con abundante vegetación, seguí tocando la zona consiguiendo algún ejemplar de pequeño tamaño, en cuanto a los lucios estuvieron desaparecidos solo una picada que me destrozo un Yum monney minnow de 5″ y nada mas.

DIA 2:

El segundo y último día amaneció mas frío que el anterior ya que por la tarde y noche cayo una fuerte tormenta, empecé tocando una zona que en años anteriores me había dado buenos resultados y no tardaron en llegar las primeras capturas, arrastrando por el fondo una spinner Megabass v-3 color blue gill las picadas se sucedían y las capturas de pequeños lucios me hicieron pasar una mañana realmente entretenida, os dejo algunas fotos de estos bonitos peces

Os dejo otro pequeño video de la suelta de un pequeño lucio, recordemos siempre CAPTURA Y SUELTA!!!

No hubo manera de conseguir capturar ningún lucio de buen tamaño, probé multitud de técnicas(swimbait, pikie, paddle tails, chatter-bait, etc..), y solo con las spinner obtuve capturas aunque de pequeño tamaño, ya llegando el mediodía decidí cambiar de zona e intentar capturar algún black bass que había visto el día anterior

Probé ha hacer las junqueras con vinilo y capture algún ejemplar de pequeño tamaño, cambié a superficie y tampoco obtuve buenos resultados, hasta que puse un jerkbait, concretamente un Megabass Live-X Revenge, lanzo hacia una gran piedra sumergida y siento la picada, clavo y empieza la lucha de otro bonito bass que poso para la foto!

 

Y con esta captura dí por finalizada la jornada, este año los buenos lucios no han dado la cara aunque como siempre me lo he pasado en grande disfrutando a tope de este bello escenario, ya estoy contando los días para volver a disfrutar de la pesca en mis queridas Lagunas de Ruidera.

 

Un saludo y hasta la próxima!!

Basszilla NX160 El swimbait ideal!!

Hola a todos de nuevo!, en esta ocasión os relato mis experiéncias de pesca con un señuelo realmente espectacular, se trata de un swimbait artesano 100% el Basszilla NX160 de Dream Lures

Nuestros amigos de Dream Lures han creado esta maravilla de «big bait» que hemos probado a conciencia en los últimos dos meses con unos resultados de escándalo, su estudiado diseño lo convierte en un «slalom bait» de lo mas efectivo

La primera impresión al tenerlo en la mano fue muy buena, la calidad de acabados es buenísima y el hecho de que sea hecho a mano por pescadores  españoles le da aún mas encanto al artificial, durante este tiempo lo hemos estado probando tanto en el mar como en ríos y embalses, estas son algunas de las capturas conseguidas con este señuelo.

SALTWATER

Ha sido realmente impresionante ver cuatro o cinco ejemplares de barracuda perseguir como locas este artificial, dandonos jornadas memorables, además a soportado muy bien la lucha con estos peces tan potentes.

FRESHWATER

Con nuestro querido black bass es cuando este señuelo demuestra que es bueno de verdad, levantando grandes basses y despertando su agresividad, como muestra alguna de las buenas capturas conseguidas en un embalse muy duro y exigente!

Aqui os dejo las características del artificial

Bueno amigos pues desde aqui os recomiendo este swimbait que tanto nos ha gustado, por su polivalencia y efectividad tanto en agua dulce como en agua salada, así como por la calidad de acabados a la altura de las mejores marcas.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!

Record de Perca Fluviatis!!

Hola a todos de nuevo os vuelvo a relatar nuestra última salida de pesca tras los lucios catalanes,  empezamos la tarde a las 15:30 horas tocando tramos de río donde sabíamos que en esta época esconden lucios, primeros lances a un árbol caído en el cauce del río y enseguida Alfonso me avisa de que un lucio ha seguido su swimbait, un paddle tail de vinilo de la marca Yum concretamente un Money Minnow, pero no llega a morder, visto esto mi cuñado coge la otra caña y le lanza un Megabass Vision 110 al mismo sitio, un par de vueltas de manivela y zas!!! picad0n y empieza una bonita pelea que acaba con la captura de este bonito lucio

Tras las fotos de rigor al agua de nuevo!!

Seguimos tocando la zona pero sin resultado alguno, decidimos cambiar a una zona mas alta donde en días anteriores habíamos visto algún buen ejemplar, no tardamos mucho en ver un pequeño lucio que se interesa por nuestros señuelos pero no acaba de morder, el río en esta zona está tapizado de algas y en un lance a la parte más ancha del mismo empiezo a mover un Anthrax de Megabass por encima de las algas y como por arte de magia aparece un bonito lucio que no duda en engullir mi artificial

Otra foto del lucio capturado con este artificial letal para el esócido

La tarde va transcurriendo e ilusionados tras sendas capturas volvemos a cambiar de tramo en busca de algún otro lucio activo, llegamos a una zona donde hay una vieja edificación hundida rodeada por viejos árboles sumergidos,  Alfonso lanza su swimbait de vinilo que empieza a moverse entre tanta vegetación, de repente un lucio rompe la superficie y se zampa el Yum money Minnow de 5 pulgadas en color rainbow trout, sin duda fué la mejor picada de la tarde en superficie y en medio de tanta vegetación el lance fué impresionante!!!, una foto del ejemplar

Después de este bonito lance y ya con la tarde bien avanzada decidimos cambiar de escenario y de espécie, nos dirigimos a otra zona con profundas pozas donde habitan buenas percas, cambiamos los equipos y empezamos a tocar el fondo a drop-shot buscando a las nerviosas fluviatis sin éxito y cuando ya la noche se nos echaba encima a punto de dar por finalizada la jornada saltó la sorpresa!, siento en mi caña una fuerte picada clavo y empieza la pelea, en seguida me percato de que se trata de un buen ejemplar que no para de sacarme hilo(fluorocarbono de 6lb) del carrete con sus nerviosas carreras, en seguida veo que es una perca grande pero no es hasta que logro cogerla cuando me doy cuenta del gran tamaño del animal

Yo estaba flipando con el tamaño de la perca, solemos pescar asiduamente esta espécie sacando buenos ejemplares de alrededor de 1 kilogramo de peso incluso algo mas pero este ejemplar dió en la báscula 1.950 kg superando con creces mi anterior record de perca fluviatis(1.100kg), la captura de esta bonita perca fue conseguida a drop-shot utilizando un Megabass Tiny x-layer de 3 pulgadas en color aurora shad, otra foto de semejante perca!

Despues de las fotos al agua de nuevo!!

Espero que disfruteis con este relato de lo que fue una excelente tarde de pesca, un saludo y hasta la próxima!

Invierno tiempo de lucios

Bueno amigos con la llegada del invierno y de los primeros fríos el lucio empieza a cobrar mas protagonismo y pasa a ser el principal objetivo de nuestras salidas de pesca, aprovechando el largo puente que hemos tenido este pasado fin de semana quedamos con mi cuñado Alfonso para ir a tentar al esócido a uno de nuestros paraísos secretos(por la seguridad de los lucios no desvelaré el sitio).

A primera hora y con toda la ilusión empezamos a montar los catamaranes, es una gozada poder pescar en este escenario con estos artilugios, ya con los «catas» en el agua empezamos a pescar uno por cada orilla y al poco de empezar mi cuñado grita lucioooo!!!!! y logra capturar este bonito ejemplar con una spinnerbait

Empezaba bien la mañana en menos de una hora ya habiamos capturado el primer lucio, seguimos pescando y en una zona con mucha vegetación y poca profundidad bajamos de los catamaranes y seguimos vadeando, llego a una zona donde se vuelve a ensanchar el rio y lanzo mi spinnerbait en medio del cauce, empiezo a recoger y me percato de que un buen lucio sigue mi artificial pero sin llegar a morderlo, dejo de recoger y la spinnerbait cae al fondo e inmediatamente después reanudo la recogida provocando el bestial ataque del lucio que emboca la spinner sin dudarlo

Despues de esta bonita captura nos decidimos a cambiar de sitio, nos trasladamos a una zona con mas profundidad y llena de vegetación sumergida y estructuras de piedra que ofrecen al lucio unos magnificos apostaderos, en un fondo de unos 5 metros lanzo mi spinnerbait junto a uno de los pilares de un puente y la dejo sumergirse cuando de repente siento una picada, clavo con decisión y empieza la lucha, se trata de otro lucio de buen porte que intenta refugiarse en un gran arbol sumergido aunque finalmente logro hacerme con el y posa para la foto

Otra foto de este bonito ejemplar

Y como no volviendo al agua que es donde deben estar los peces

Seguimos pescando esta nueva zona, en ocasiones te quedas fascinado por lo bello del entorno, hay algo mejor que pescar a este bello pez en este bonito paraje?

La mañana toca a su fin y paramos para reponer fuerzas y de paso cambiamos de sitio, recogemos los catamaranes ya que la zona que pescaremos por la tarde tiene poca profundidad y se puede vadear sin problema, despues de llenar el estómago seguimos con la pesca y no tarda en llegar la primera captura, lanzando en paralelo a unas cañas mi spinnerbait, sale de ellas un bonito lucio que me ofrece una pelea espectacular

Inmediatamente despues Alfonso me vuelve a gritar Luciooo!!! y le veo pelear con un buen ejemplar, lo ha capturado con una spinnerbait y como no retrato y al agua!

Seguimos vadeando el rio y mi cuñado me avisa de que un buen lucio le ha seguido el artificial pero sin llegar a atacarlo, nos juntamos y empezamos a probar con spinnerbaits, jerkbaits y mogambos de vinilo pero nada el lucio se interesa por ellos pero no llega a morder, hasta que decido montar un Lucky Craft Real Bait en color Blue Gill, lanzo a la otra orilla y empiezo la recogida cuando de repente veo como el lucio sale a toda velocidad a por el artificial y lo ataca rompiendo la superficie en un espectacular  y violento ataque y despues de una bonita lucha foto y al agua!

Otra foto de este buen lucio

Devolviendo al agua a este buen ejemplar!

Antes de acabar la jornada y ya con muy poca luz Alfonso lanza su spinnerbait cerca de unos juncos y zas!!! picadón y empieza la lucha con este lucio tan peleón, intentaba zafarse del anzuelo metiéndose en medio de la cobertura aunque mi cuñado logra controlarlo y posa para la foto

Y como siempre captura foto y SUELTAAAA!!!!!

La verdad es que no esperábamos una jornada tan fructifera en lo que a capturas se refiere y la verdad es que es una gozada poder disfrutar de tan bello animal en este espectacular entorno y mas en catalunya en donde cada vez es mas dificil disfrutar de la pesca del lucio, en fin amigos esperamos que os haya gustado y hasta la próxima!!!

Ruidera paraíso del lucio

Bueno amigos pues otro año que vuelvo a visitar este idílico enclave de Castilla La Mancha, aprovechando mis vacaciones por la zona dediqué un par de días a intentar sacar uno de esos «big-esox» que esconden sus cristalinas aguas

1

En estos dos días utilicé varias técnicas aunque las mas utilizadas fueron los «hard-jerkbaits», sobre todo el Lucky Craft live Flash Minnow 120SP, para mí un jerkbait indispensable para tentar a los lucios y también utilicé pikies, grandes spinnerbaits y chatterbaits para buscar a los lucios en capas mas profundas

10

Otro lucio que no se resistió a este jerkbait de LC

9

La verdad es que este año las lagunas presentan un aspecto inmejorable, están llenas de agua y con sus espectaculares cascadas, todo esto unido a la abundante vegetación de ribera hacen de la pesca un placer para los sentidos

6

El paisaje impresiona por su belleza

7

Los lucios de pequeño y mediano tamaño se lanzaban a los jerkbaits sin pensarlo haciéndome pasar unas jornadas realmente divertidas

2

Otro luciete que atacó mi artificial

3

Las zonas con abundante vegetación sumergida són sinónimo de éxito

11

Este luciete se escondía bajo los troncos de los viejos chopos

8

Comprobé en los dos días que estuve en Ruidera que al caer la tarde la actividad de los lucios se incrementaba notablemente, teniendo multitud de picadas

15

Otra foto de este bonito lucio

14

La verdad es que se me siguen resistiendo uno de esos viejos «esox-lucius» que pueblan las aguas de Ruidera,  aunque siempre es un placer poder disfrutar de la pesca en este bello lugar, si tienen la oportunidad de visitarlo no lo duden les sorprenderá, aunque nunca debemos olvidar que para seguir disfrutando de sitios como este debemos practicar siempre el CAPTURA Y SUELTA

4

5

Un saludo y hasta la próxima.

Lucios en el Río

fotogrisblog11

Pincha sobre la foto para acceder al artículo

 

Bueno amigos pues en breve volveré a colaborar con la revista de pesca Depredators, concretamente con un artículo sobre la pesca del lucio en pequeños ríos y como adelanto del mismo os dejo un pequeño video de la captura de un lucio en uno de estos ríos con un jerkbait, concretamente un «Lucky Craft» Live flash minnow 120 SP en color american shad, la pesca en estos ríos de aguas claras es realmente impresionante ya que muchas de las capturas son a pez visto, como por ejemplo el lucio del video, lo vi apostado en el medio del río y le lance el «jerk» y me lo siguió detrás hasta que llegó a la orilla pero no lo atacó, le volví a lanzar pero en esta ocasión se lo dejé suspendido durante algo más de tiempo dándole pequeños toques de muñeca y no dudó en engullir mi artificial.

Si tenéis oportunidad de practicar esta modalidad os aseguro que os fascinará ver a estos fantásticos peces atacar nuestros señuelos, a la espera de la publicación este próximo lunes del artículo en depredators os dejo como avance este video, espero que os guste.

Tras los lucios de Ruidera

En mis últimas vacaciones por el sur de españa me detube a visitar las Lagunas de Ruidera, en otra ocasión las había visitado pero por no disponer de tiempo no pude parar a disfrutar de este maravilloso entorno natural, pero este año me guardé un dia para poder visitarlas y como no pescar, lo primero que me llamó la atención es la falta de agua, la primera laguna que encuentras viniendo desde Ossa de Montiel estaba seca!!!, fui bajando por la carretera en dirección a Ruidera y empiezo a ver ese color azul tan característico que tienen sus aguas

7

Tras haber leido bastante sobre estas Lagunas mi intención era la de buscar esos grandes y dificiles lucios que esconden sus aguas, empiezo la jornada pescando a superficie con paseantes muy cerca de los numerosos arboles sumergidos buscando también algún buen bass sin resultado, decido cambiar de técnica y monto una spinner de Jackall en color chartreusse/blue y al tercer lance este bass se lanza sobre ella como un loco

11

Que alegria!!!! por lo menos no me voy bolo, sigo tocando esta zona sin resultado alguno por lo que decido cambiar de laguna y me voy a una con mucha vegetación de orilla, está llena de carrizos

6

Empiezo a pescar esta nueva zona con spinnerbait en busca de peces activos pero no consigo arrancar ninguno y los lucios de momento ni verlos, sigo tocando esta laguna con una spinnerbait de Megabass en color blue gill  pescando bastante profundo hasta que noto una picada clavo y se trata de este lapicero que me hizo mucha ilusión, por fin!!! pillo un lucio de Ruidera aunque la spinner es casi más grande que el

2  

ya con el sol calentando de lo lindo decido poner un pikie y empezar a buscarlos un poco más profundos, me encuentro en un brazo de tierra que se adentra en las lagunas y que tiene bastante profundidad, de repente picadón al pikie y por la lucha parecía bueno aunque no me dura más de diez segundos prendido del anzuelo y se suelta dejándome al pikie sin cola, sigo por esta zona sin tener ninguna picada más y decido parar para comer ya que la familia me esperaba con todo preparado, despues de una comida a la orilla de las lagunas me incorporo a la pesca con una calor asfixiante, he vuelto a poner la spinner de megabass y me encuentro tocando unas orillas con poca profundidad cuando siento una buena picada clavo y parece que el lucio lucha bastante, consigo acercarlo a la orilla y justo cuando voy a cojerlo da un cabezazo y parte la linea, por suerte pude atraparlo antes de que se marchara y retratarnos juntos

3

Otra fotillo de este lucio que ya tenía un tamaño más decente que al anterior

41

Y después de las fotillos a volver a su laguna para seguir creciendo y a ver si en un futuro no encontramos de nuevo

5

Tras este lucio seguí intentandolo pero sin conseguir ninguna captura más así que decidí dar por finalizada mi dia de pesca tras los lucios de Ruidera, la verdad es que disfruté mucho de este dia en un entorno impresionante y aunque los grandes lucios no dieron la cara la jornada fue muy entretenida.

8

Os dejo el enlace a la web de las lagunas por si quereís información sobre ellas

Lagunas de Ruidera

Desde aquí os animo a visitar este enclave y seguro que vais a disfrutar tanto por su belleza como por su pesca.

Imakatsu Javallon

bannerjavallon2

 Sin ninguna duda nos encontramos ante un señuelo revolucionario, criticado por unos y alabado por otros pero lo que si es seguro es que no nos dejara indiferentes, su peculiar y estudiado diseño le otorgan un movimiento sinuoso y muy atrayente para los depredadores que no dudarán en engullirlo.

bannerjavallon12

En cuanto a tamaños y colores hay para todos los gustos desde los 9 cm hasta los 20 cm del monster todos ellos en una variada gama de colores.

talla-color

Para los amantes de los «big baits» en su versión monster 200 encontraremos un excelente «soft swimbait» muy selectivo con los grandes basses, se recomienda utilizar un anzuelo del 10/0 además de un «trailer hook» en su cola como muestra el gráfico.

java_monster 

Nos encontramos ante un señuelo cazarecords, en Japón obstenta el 3er y 4º record de bass con unos pesos de 15,8lb y 15,7lb respectivamente pescados por Mr.Matsuura y Mr.Sasaki ambos pescados con un javallon en talla 160 y en colores chart y salangidae.

revords-javallon

El punto débil del javallon sin duda és su fragilidad, al ser un vinilo tan blando se deteriora con mucha facilidad y si usamos tallas pequeñas(90cm-110cm), los minitalla nos causarán verdaderos destrozos, por eso y debido al elevado precio de los mismos es aconsejable usar tallas más grandes(140cm-160cm), són mucho mas selectivos .

 javallon-roto1

A pesar de los récords en Japón con los floridanus aquí en España y con nuestros basses norteños funciona a las mil maravillas y es un señuelo mas que recomendable que nunca falta entre mis señuelos favoritos, a continuación os cuelgo una foto de un buen bass engañado con un javallon 110 Watermelon en el Lago de Banyoles(Girona).

 captura-javallon

 Desde aquí os animo a probar este fantástico vinilo que seguro que os cautivará como lo ha hecho conmigo.

Castaic Platinum «El cazalunkers»

castaicmodif1

El swimbait que hoy nos ocupa se trata del Castaic Platinum, concretamente el modelo de 8″ (20 cm), lo primero que llama la atención de este swimbait es su realismo tanto en la natación como en su tacto, es de un vinilo muy blando y de un aspecto muy real, existe en tres versiones diferentes, Floating (flotante), Slow Sinking (de hundimiento lento), y Fast Sinking (de hundimiento rápido).

platinum_main

El artificial está provisto de un solo triple que gracias a un sistema de imanes se mantiene pegado al cuerpo del mismo, es recomendable añadir un «trailer hook» en su parte trasera si no queremos perder peces por picadas fallidas, no olvidemos que el swimbait mide 20 cm y que solo trae un triple en su parte delantera quedando la mitad del cuerpo y la cola libres de anzuelos, además trae otro iman trasero para su correcta colocación.

triples2   

 A pesar de su gran tamaño este swimbait no solo funciona con los grandes basses floridanus, funciona y muy bien con los basses norteños de nuestra peninsula ibérica y para muestra os dejo estas fotos de basses capturados en nuestras aguas.

4

dsc04427

dsc04431

El punto débil de este artificial tiene nombre propio los lucios, no porque no funcione bien con estos, el problema son los afilados dientes del esócido que destrozan el vinilo al primer ataque dejándolo inservible, este es el gran problema de todos los «soft-swimbaits»

Sin lugar a dudas estamos ante uno de los swimbaits que mejor me ha funcionado aunque también hay que decir que mi confianza en el es muy alta y esto en la pesca con «big baits» es muy importante.

Aquí os cuelgo un video para que veaís como se mueve la truchita